Impresión artística de la Voyager 1 en el espacio – NASA/JPL

Según informaba la NASA hace unas horas la Voyager 1 vuelve a enviar datos de dos de sus instrumentos por primera vez desde noviembre de 2023. En concreto son el Subsistema de Plasma y el magnetómetro los que lo están haciendo.

Entonces la sonda Voyager 1 dejó de enviar tanto telemetría –datos sobre su estado– como los datos que recogen sus instrumentos científicos. Tras meses sin saber qué estaba pasando a principios de abril la agencia consiguió determinar que el problema tenía su origen en el fallo de uno de los chips de memoria del descargar un volcado completo de la memoria del FDS, el ordenador que prepara los datos en cuestión para su envío.

El FDS de las Voyager – NASA/JPL

Tras hace una actualización de software a 24.000 millones de kilómetros a finales de ese mes la Voyager 1 volvía a enviar telemetría correctamente. Pero aún quedaba actualizar el software de a bordo para que pudiera procesar correctamente los datos de los instrumentos saltándose el chip defectuoso. Lo que no es trivial debido a que hay que evitar esa porción de memoria a la vez que no se interfiere con ninguna otra rutina.

Comandos enviados el 17 de mayo permitieron al Subsistema de Plasma, que mide la densidad de electrones, y al magnetómetro, que mide campos magnéticos, volver a «acer la cencia». Queda ahora volver a activar el medidor de rayos cósmicos y al medidor de partículas cargadas de baja energía.

Estos cuatro son los únicos de los diez instrumentos originales de las Voyager que siguen en funcionamiento en la Voyager 1. Los otros no están activos ya sea porque han fallado o porque en el espacio interestelar no sirven para nada y hay que conservar energía.

Las Voyager están en Twitter como @NASAVoyager, aunque la cuenta @NSFVoyager2 también habla bastante por ellas.

Si te interesa saber más sobre las Voyager no tengo ninguna duda en recomendarte el libro Viajes interestelares de Pedro León, en el que está todo lo que querías saber y algunas cosas que no sabías que querías saber de ellas.

Y si quieres tener una Voyager de Lego en tu mesa puedes apoyar esta propuesta. Aunque como siempre en estos casos no hay garantía de que vaya a salir adelante aunque consiga reunir los 10.000 votos necesarios.

# Enlace Permanente