Impresión artística de la Voyager 1 en el espacio – NASA/JPL

El pasado mes de noviembre un fallo en un chip de memoria dejó a la Voyager 1 incapaz de enviar datos ni telemetría a la Tierra. Pero desde hace unos días por fin sus cuatro instrumentos vuelven a enviar datos, aunque lo más correcto sería decir los cuatro instrumentos que aún le quedan en activo, pues unos han ido fallando y otros simplemente fueron desactivados porque por dónde va ahora la sonda no tienen uso. Esto es gracias a varias actualizaciones de software realizadas a ni más ni menos que 24 millones de kilómetros.

El primer problema con el que se enfrentó el equipo de la misión es con que durante muchos meses no sabían qué pasaba con la veterana sonda más allá de que lo que llegaba de ella era basura. Pero a principios de abril sus esfuerzos dieron resultado y por fin pudieron comprobar que el problema estaba en que había fallado uno de los chips de memoria del FDS, el ordenador que prepara la telemetría y los datos de los instrumentos científicos para su envío a la Tierra.

El FDS de las Voyager – NASA/JPL

Una primera actualización de software a finales de ese mes permitió a la sonda volver a enviar telemetría. Otra ejecutada a mediados de mayo permitió empezar a recibir datos del Subsistema de Plasma y del magnetómetro. Y la más reciente, ejecutada esta semana, hizo lo propio con el medidor de partículas de baja energía y con el de rayos cósmicos.

Esto es una grandísima noticia no sólo porque significa que una sonda con más de 50 años de servicio sigue en servicio sino porque estamos recibiendo datos del espacio interestelar, un lugar que sólo hemos alcanzado con la Voyager 1 y su gemela la Voyager 2.

Ed Stone, el científico jefe del proyecto durante 50 años, recién fallecido, no llegó a ver la Voyager 1 de nuevo en funcionamiento. Pero es un gran tributo a su carrera que una de sus «hijas» vuelva a estar dándolo todo.

Las Voyager están en Twitter como @NASAVoyager, aunque la cuenta @NSFVoyager2 también habla bastante por ellas.

# Enlace Permanente