Un Boeing 737 de Air Europa aterrizando en Ámsterdam, una imagen que quizás no tarde mucho en ser del pasado – Wicho

El escollo más grande para que la Comisión Europea apruebe la compra de Air Europa por parte de Iberia –formalmente por parte de IAG, su empresa matriz– es que muchas rutas podrían quedarse sin competencia. Así que Iberia ha ofrecido a la CE deshacerse de hasta un 52 % de las rutas que operaba Air Europa en 2023. Mientras la Comisión se lo piensa acaba de saberse que Avianca, GOL y Volotea se han unido en un consorcio para optar a rutas que dejará Air Europa.

Optan a unas 10 rutas de larga distancia y 25-30 de corta distancia, la mayoría europeas y algunas dentro de España. La idea es que Avianca y GOL pongan las conexiones con Iberoamérica y que Volotea contribuya con sus rutas dentro de Europa. En el caso de que la CE les asigne rutas la aerolínea española montaría una base en el aeropuerto de Madrid, dónde ahora mismo no opera, para ofrecer las conexiones con los vuelos de Avianca y GOL.

La Comisión Europea tiene hasta el 20 de agosto para pronunciarse. Pero desde luego para quienes tenemos como base aeropuertos pequeños el mantener la competencia en el caso de que finalmente Iberia compre Air Europa es algo fundamental.

# Enlace Permanente